Programa de Integridad

1. Compromiso Institucional

En OTEC Educación para un Chile Inclusivo, nos comprometemos a promover una cultura organizacional basada en la ética, la transparencia y el respeto por la diversidad. Nuestra misión es ofrecer formación especializada en la atención a infancias y adolescencias trans y género diverso, garantizando un entorno inclusivo y respetuoso.

2. Principios Rectores

Nuestro programa de integridad se basa en los siguientes principios fundamentales:

  • Ética Profesional: Actuar con honestidad, responsabilidad y respeto en todas nuestras acciones.
  • Transparencia: Mantener una comunicación clara y abierta con todos nuestros colaboradores y participantes.
  • Confidencialidad: Proteger la información personal y sensible de nuestros estudiantes y colaboradores.
  • Compromiso con la Diversidad: Fomentar un ambiente inclusivo que valore y respete todas las identidades de género y orientaciones sexuales.

3. Política Anticorrupción

En cumplimiento con la Ley N° 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, OTEC Educación para un Chile Inclusivo ha implementado medidas para prevenir la corrupción, el cohecho, el lavado de activos y otros delitos económicos en sus procesos. Esto incluye:

  • Prevención de la corrupción: Todos los profesionales deben evitar cualquier conducta que pueda dar lugar a prácticas corruptas, como el cohecho o el soborno.
  • Auditoría interna: Se realizarán auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de la política anticorrupción.
  • Canal de denuncia: Se pondrá a disposición un canal confidencial para denunciar infracciones a esta política.

4. Responsabilidades de los Profesionales

Es responsabilidad de cada profesional asociado a OTEC Educación para un Chile Inclusivo:

  • Familiarizarse con este programa de integridad.
  • Adoptar todas las medidas necesarias para su fiel cumplimiento en sus prácticas diarias y en su relación con los participantes y otros profesionales.
  • Informar sobre cualquier situación que contravenga los principios establecidos en este programa.

Este compromiso fue reiterado en nuestra última reunión institucional y debe ser reflejado en todas las actividades y relaciones profesionales.


5. Cumplimiento con la Normativa Chilena

OTEC Educación para un Chile Inclusivo se ajusta a la normativa vigente en Chile, incluyendo:

  • Ley N° 20.393 sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas, que regula la responsabilidad penal por delitos de corrupción y otros delitos económicos. Este programa ayuda a prevenir estos delitos y garantiza que la empresa cumpla con sus obligaciones legales.
  • Ley N° 19.886 sobre Compras Públicas: El programa de integridad está alineado con los principios de transparencia y probidad requeridos para participar en licitaciones y contrataciones con el Estado.
  • Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores y Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada (Ley de Protección de Datos Personales): El programa asegura que se adopten medidas para proteger la privacidad de los participantes y colaboradores en el manejo de datos sensibles.

6. Mecanismos de Supervisión y Cumplimiento

Para garantizar que este programa se cumpla de manera efectiva, se implementarán los siguientes mecanismos:

  • Evaluaciones Regulares: Se realizarán auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento de los principios del programa.
  • Capacitación Continua: Ofrecemos formación a nuestros profesionales en ética, manejo de datos sensibles y prevención de la corrupción.
  • Canales de Denuncia: Disponemos de un sistema confidencial para reportar posibles infracciones al programa de integridad. Los informes serán tratados de manera confidencial y sin represalias.

7. Accesibilidad y Visibilidad

Este programa de integridad estará disponible en el sitio web oficial www.identidadymas.cl para su consulta y revisión por parte de todos nuestros colaboradores y participantes. Además, se enviarán comunicaciones periódicas para recordar la importancia de este programa y su cumplimiento.

8. Responsabilidad de Revisión

Es responsabilidad de cada profesional de OTEC Educación para un Chile Inclusivo:

  • Revisar este programa de integridad de manera regular.
  • Adoptar las medidas necesarias para su fiel cumplimiento, tal como se indicó en la última reunión institucional.